jueves, 27 de febrero de 2014

 AGITADOR DE VIDRIO
Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización.
TELA DE ALAMBRE
Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.
Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.
CUCHARILLA DE COMBUSTION
Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm.de largo con un diámetro de 4 mm. y una cucharilla de 20 mm.
Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reacción, etc.
MATRAZ DE DESTILACION
Son matraces de vidrio con una capacidad de 250 ml.
Se utilizan junto con los refrigerantes para efectuar destilaciones.
REFRIGERANTE RECTO

Es un refrigerante que también recibe el nombre de refrigerante de Lebig. Su nombre se debe a que su tubo interno es recto y al igual que los otros dos anteriores mencionados, se utilizan como condensadores en destilaciones.
MATRAZ BALÓN DE FONDO PLANO

Es una variación del matraz balón y se utiliza como recipiente.
PISETA

Es un recipiente que se utiliza para contener agua destilada, este utensilio facilita la limpieza de electrodos .

FRASCO GOTERO



Permite contener sustancias que se necesitan agregar en pequeñas cantidades.
FRASCO DE REACTIVO
Permite guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son
Alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para
Guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar.
EMBUDO DE  BUCHNER
Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte interna se coloca un disco con orificios, en él se colocan los medios filtrantes.
Se utiliza para realizar filtraciones al vacío.
DESECADOR

Los más comunes son de vidrio aunque existen algunos especiales que están hechos en plástico. Los desecadores de vidrio tienen paredes gruesas y tienen forma cilíndrica, presentan una tapa esmerilada que se ajusta herméticamente para evitar que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior tienen una placa o plato con orificios que varía en número y tamaño: estos platos pueden ser de diferentes materiales como porcelana o nucerite (combinación de cerámica y metal).

Este utensilio se utiliza para mantener temporalmente sustancias exentas de humedad.
TRÍPODE
La finalidad que cumple el trípode de laboratorio es solo una. ya que es utilizado principalmente como una herramienta de sostén para la rejilla de asbesto, o lo que se sitúa sobre este.
Con este material es posible la preparación de montajes para calentar, utilizando como complementos el mechero (dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio que vaya a llenarse con productos peligrosos o líquidos de cualquier tipo.


BALANZA GRANATARIA
Una Balanza granataria es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.

Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 ó 200 g con precisiones de 0,001 g; y otras que pueden medir hasta 25 kg con precisiones de 0,05 g.

Es muy utilizada en laboratorios como instrumento de medición auxiliar, ya que aunque su precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que ésta y permite realizar las mediciones con más rapidez y sencillez, así como por su mayor funcionamiento
SOPORTE UNIVERSAL
Un soporte de laboratoriosoporte universal o pie universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayoburetasembudos de filtraciónembudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos.
File:Titration Apparatus.png
ESPÁTULA

Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:
En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.
BAÑO MARIA

El baño de María es un equipo que se utiliza en el laboratorio para realizar pruebas serológicas y procedimientos de incubación, aglutinación, inactivación, biomédicos, farmacéuticos y hasta industriales. Por lo general, se utilizan con agua, pero también permiten trabajar con aceite. Los rangos de temperatura en los cuales normalmente son utilizados están entre la temperatura ambiente y los 60 °C. También se pueden seleccionar temperaturas de 100 °C, utilizando una tapa de características especiales. Los baños de María son fabricados con cámaras cuya capacidad puede seleccionarse entre los 2 y los 30 litros.
GRADILLA
Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendorf, de todos los diámetros y formas.
La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios investigativos.
Su principal función es facilitar el manejo de los tubos de ensayo. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material. Éste se encuentra hecho de madera, plástico o metal; pero las más comunes son las de madera.
CAMPANA DE GASES
Una campana de gasescampana de humos o campana extractora de humos es un tipo de dispositivo de ventilación local que está diseñado para limitar la exposición a sustancias peligrosas o nocivas, humos, vapores o polvos. Cumplen una misión similar a las campanas extractoras existentes en muchas cocinas, para evacuar los humos producidos, pero las campanas de gases son específicas de los laboratorios de investigación, donde se trabaja con gases peligrosos.
PAPEL TORNASOL
El Papel tornasol o papel pH es utilizado para medir la concentración de Iones Hidrógenos contenido en una sustancia o disolución. Mediante la escala de pH, la cual es clasificada en distintos colores y tipos.

Como resultado se podrá obtener una noción sobre el nivel de pH que contiene una determinada sustancia o disolución.

MECHERO BUNSEN
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
File:Bunsen burner.jpg
AGITADOR MAGNETICO
Un agitador magnético consiste de una pequeña barra magnética (llamada barra de agitación) la cual está normalmente cubierta por una capa de plástico (usualmente Teflón) y una placa debajo de la cual se tiene un magneto rotatorio o una serie de electro magnetos dispuestos en forma circular a fin de crear un campo magnético rotatorio. 

ESTUFA DE CULTIVO
La estufa de cultivo es el aparato donde se incuban bacterias para diversos análisis en el laboratorio.
            La estufa de cultivo no está graduada y se calibrada en forma digital.
            Las nuevas estufas de cultivo están fabricadas bajo un riguroso control de calidad y utilizando la última tecnología disponible. El amplio rango de temperatura en el que pueden trabajar aporta a las estufas gran versatilidad y funcionalidad.
MICROCENTRIFUGA
Microcentrífuga es una máquina centrífuga especializada utilizada en el laboratorio clínico. Ésta pone en rotación una muestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Esta es de uso para los tubos capilares
.
CENTRIFUGA
La centrífuga es un instrumento de laboratorio que a sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas para poder atender necesidades específicas de la industria y la investigación.
Centrifuga
EQUIPO DE LABORATORIO

MICROSCOPIO: es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. 

lunes, 24 de febrero de 2014

CUBA HIDRONEUMATICA

Es un utensilio que tiene 30cm de largo por 10cm de altura, es una caja cromada con salida lateral.

se utiliza para la obtención de gases por dezplazamiento de agua.
PINZAS PARA  TUBO  DE ENSAYO
Permiten sujetar tubos de ensayo y si estos se necesitan calentar siempre se hace sujetándolos con  estas pinzas evitando accidentes o quemaduras.

DOBLE NUEZ
Una doble nuez: es parte del  material de metal utilizado en un laboratorio de química para sujetar otros materiales, como pueden ser aros, agarraderas, pinzas etc.
Es una pieza que posee dos agujeros con dos tornillos opuestos. Uno de los agujeros se utiliza para ajustar la doble nuez (generalmente a un soporte  universal), mientras que en la otra se coloca y ajusta la pieza a sujetar. Materiales:Tirafondo en Baquelita de acero y casco en baquelita.
ANILLO DE HIERRO
El anillo de hierro es un  material de laboratorio de metal de estructura circular y de hierro que se adapta al  soporte universal y sirve como soporte de otros utensilios como lo son los vasos precipitados , embudos de separacion, etc. Se fabrican en  hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a  fuego directo. Funciona sobre todo con elementos  quimicos calentados al fuego o mediante procesos químicos para evitar quemaduras

TRIANGULO DE PORCELANA

El triángulo de porcelana es un instrumento de laboratorio, el cual está fabricado en porcelana y alambre, o también Fabricado en alambre galvanizado y tubo refractario. Hay otros que están fabricados de cromo níquel resistente a la oxidación.

Se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos. Permite trabajar con crisoles de porcelana a altas temperaturas, en procesos como el de fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener la capsula.
triangulo de porcelana
CAPSULA DE PORCELANA
Su capacidad depende de su diámetro, soportan temperaturas altas, se manejan con pinzas y sirven para concentrar soluciones hasta lograr sequedad.
CRISOL
Crisol: es una cavidad en los hornos que recibe el  metal fundido El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los 1500 °C. También se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias.
File:Czochralski method used crucible 1.jpg
EMBUDO DE BUCHNER
Un embudo Büchner: es una pieza del material de laboratorio de química, utilizado para realizar filtraciones. Tradicionalmente se produce en  porcelana, por lo que se lo clasifica entre el  material de porcelana.
File:Buchner funnel.jpg
 MATERIALES DE PORCELANA
2.-Un mortero es un utensilio antiguamente usado en  boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para romper alimentos. Los hay de madera,  metal,  ceramica y piedra (como el molcajete americano)File:Black peppercorns with mortar and pestle.jpg
DECANTADOR
Un decantador es una especie de recipiente en forma de  botella con un amplio cuerpo con el objeto doble de  decantador los restos sólidos del  vino, además de permitir respirar y que de esta forma muestre mejor sus a sus aromas. Los decantadores pueden variar en volumen, forma y diseño. Pueden elaborarse por regla general de materiales inertes (tales como vidrio) y pueden contener en volumen una botella estándar de vino (0,75 litros).
VIDRIO DE RELOJ
El vidrio de reloj o cristal de reloj: es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.
Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.
File:Caesium fluoride.jpg
VASO DE PRECIPITADO
Un vaso de precipitados o vaso de precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros Normalmente son de  vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflon  u otros materiales resistentes a la corrocion.

File:Vaso precipitados.jpg
PLACA DE PETRI

La placa de Petri es un recipiente redondo, de  cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como material de vidrio. Tiene usos en microbiologia.
File:Szalka petriego.jpg

jueves, 20 de febrero de 2014

VARILLA DE VIDRIO

Una varilla de vidrioagitador de vidrio o varilla agitadora: es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino  cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.
TUBO DE ENSAYO
El tubo de ensayo: es parte del  material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar  reacciones químicas en pequeña escala. Entre ellos está el exponer a temperatura el mismo contenedor. Se guardan en un instrumento de laboratorio llamado gradilla.. Los tubos de ensayo están disponibles en una multitud de tamaños, comúnmente de 1 a 2 cm de ancho y de 5 a 20 cm de largo.
File:Two small test tubes held in spring clamps.jpg
PIPETA
La pipeta: es un instrumento  volumetrico de laboratorio que permite medir la  alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

KITASATO

Un kitasato: es un matraz comprendido dentro del  material de plástico de un laboratorio de física. Podría definirse como un  matraz erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral. También sirve para realizar experimentos con peluche, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc.
File:Embudo Büchner.jpeg

 DESECADOR

Un desecador: es un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío.
Está fabricado con un vidrio muy grueso y en él se distinguen dos cavidades, la primera cavidad más grande y superior, permite poner a secar la sustancia, y la otra cavidad inferior se usa para poner el desecante, más comúnmente gel de sílice.
También posee un grifo de cierre o llave de paso en su parte lateral o en la tapa, que permite la extracción del aire para poder dejarlo al vació.
Al estar sellado al vacío la tapa siempre es difícil de volver a abrir.
El desecador se compone por un vidrio fuerte y otras veces puede ser hecho en porcelana.

File:Desecadorr.jpg

DEDO FRIO

Un dedo fríocondensador de dedo frío o refrigerante dedo frío es una pieza de equipamiento de laboratorio que se utiliza para generar una superficie fría localizada. Se llama así por su parecido con un dedo, y es un tipo de  refrigerante de pequeño tamaño.
File:Sublimation apparatus.svg

CRISTALIZADOR

Un cristalizador: es un elemento perteneciente al  material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es  cristalizar el  soluto de una solucion, por evaporación del  solvente. También tiene otros usos, como tapa, como contenedor, etc. El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias.
  • MATRAZ ERLENMEYER
  •  Recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones químicas, generalmente de forma esférica y con un cuello recto y estrecho, que se usa para contener líquidos; se usa en los laboratorios.  
  • Matraz Aforado
  •  Matraz Erlenmeyer
  •  Matraz Florentino o  Matraz de destilación o  Balón de destilación.
  •  Matraz de Lavado o  Piseta.
  •  Matraz   Schlenk o Tubo de  Schlenk.

BURETAS

Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da en volumetrias, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
Los dos tipos principales de buretas son:
  • Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
  • Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.

BURETA

Las buretas: son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da en volumetricas, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
Los dos tipos principales de buretas son:
  • Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
  • Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa  como una válvula.
File:Burette.svg

BALÓN DE DESTILACIÓN

Un balón de destilación o matraz de destilación o matraz florentino: es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio.
La mayor ventaja del balón, por encima de otros  materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.
A veces llevan un tubo de desprendimiento lateral, adosado al cuello del matraz, esto permite la salida de los vapores durante una destilación con dirección al  condensador.
File:Distillation flask e17.png

EMBUDO DE DECANTACION

Un embudo de decantación, ampolla de decantación o embudo de separación: es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmisibles, es decir, para la separación de  fases liquidas de distinta dencidad. En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un  grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.
 File:Scheitrechter.JPG